Campaña para captar el talento femenino en el sector del transporte de viajeros

TUSSAM y la Asociación de Transportes Urbanos y Metropolitanos (ATUC) han puesto en marcha una campaña para la captación de talento femenino en el transporte público
El objetivo de esta iniciativa pasa por incentivar la presencia de mujeres en el sector a través de una campaña insertada en nuestros autobuses, marquesinas, app y redes sociales denominada 'Quiero mover el mundo. El transporte público necesita más talento femenino'.
Los comités de dirección tan sólo cuentan con un 21,5% de mujeres. Más baja aún es la presencia de talento femenino en la representación legal del personal, con sólo un 10,3%. En el conjunto del sector, apenas un 14% de los puestos están ocupados por mujeres. Ante la falta de paridad, las compañías de transporte público urbano y metropolitano se han comprometido a impulsar la igualdad de género, tal y como recogen los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
El transporte público, además, es un ámbito en plena transformación y en primera línea de la sostenibilidad, la digitalización y la innovación. “El sector necesita más talento femenino para seguir mejorando y avanzando hacia un desarrollo óptimo tanto en el presente como en el futuro”.
Este mensaje pretende llegar también a las nuevas generaciones, para que sepan que, en el ámbito del transporte público, hay salidas profesionales de máxima calidad. El sector ofrece empleo estable, participación en una actividad estratégica del país, oportunidades de evolución y promoción, y proyección de futuro.
La campaña lanzada en el marco del 8 de marzo, se desarrollará a lo largo de los próximos días y semanas en ciudades de todo el país, aunando así sus esfuerzos con el fin de atraer más talento femenino a un sector en el que una amplia mayoría de los más de 4.365 millones de viajes anuales están realizados por mujeres.