vestibulo de la estación de autobuses del prado San Sebastián
 
El día 1 de octubre de 2013 TUSSAM asumió la gestión de los servicios de la estación de autobuses del Prado de San Sebastián. Desde ese día, se trabajó en la rehabilitación y mejora de sus instalaciones, de manera que a día de hoy ha experimentado un cambio radical en su imagen y en los servicios que presta a los viajeros.
 

Edificio incluido en el catálogo general del patrimonio histórico de Andalucía

El edificio, cuyo proyecto fue redactado por el arquitecto sevillano Rodrigo Medina Benjumea en 1938 y construido entre el 1941-1942, está incluido en el catálogo general del patrimonio histórico de Andalucía.

Para su rehabilitación, TUSSAM firmó un convenio con la universidad de Sevilla por el cual un grupo de profesores del master de arquitectura y patrimonio histórico, que también colabora con el instituto andaluz de patrimonio histórico, realizó un estudio patrimonial del edificio como paso previo a la redacción de los proyectos de rehabilitación y mejora. Durante el año 2014 se realizaron un gran número de reparaciones y mejoras del edificio, renovándose por completo sus instalaciones.

Mejoras de las instalaciones

Destacan las siguientes actuaciones:
 
  • Nuevos aseos en el vestíbulo de la estación.
  • Renovación de los aseos de los andenes.
  • Pintura de las fachadas de la estación y de todo su interior.
  • Instalación de sistema de control de entradas/salidas y de información al viajero.
  • Construcción de aparcamiento trasero para autobuses turísticos.
  • Auditoría energética.
  • Cambio de la iluminación a tecnología LED con un ahorro importante en el consumo eléctrico.
  • Renovación de los cuadros eléctricos y certificación por OCA de toda la instalación eléctrica.
  • Instalación de un grupo electrógeno que garantiza el correcto funcionamiento de la estación en el caso de un corte de suministro.
 
Anden
 
Mejoras tecnológicas
 
Se han incorporado importantes mejoras tecnológicas con la puesta en marcha de un nuevo centro de control:
 
  • Unifica labores de vigilancia de la estación con tareas de control de entrada/salida de autobuses.
  • Desde el centro de control de la estación de autobuses, que está dotado con 42 cámaras de vigilancia se controla además de la estación de autobuses y su aparcamiento trasero de autobuses turísticos, los dos aparcamientos situados entre la Avda. Carlos V y la calle José María Osborne, uno para autobuses y otro para turismos.
  • El control de entrada y salida incluye barreras con cámara de reconocimiento de matrículas y sistema de pantalla táctil a la entrada, además de 3 cajas automáticas de cobro.

 

Centro de Control Estación Prado

 

 
Mejora en la información al viajero
 
  • Instalación de cuatro pantallas de 55” con información al viajero de líneas regulares, de los horarios de próximas salidas y llegadas
  • Instalación de 24 pantallas de 21” ubicadas en todos los andenes que muestran el destino u origen de cada autobús y el horario de llegada o salida.
  • Sistema de megafonía que avisa tanto en español como en inglés de las llegadas y salidas
  • Panel de información para invidentes, que da la información verbalizada de los horarios de llegadas y salidas de autobuses.

 

Sala de espera y Consigna

 

Aparcamiento de autobuses turísticos
 
Desde el mes de septiembre de 2024, la estación del Prado de San Sebastián, además de seguir acogiendo las líneas interurbanas que siempre han tenido allí su terminal, también acoge los autobuses turísticos.

Esta incorporación se enmarca en un proyecto que pretende integrar en la gestión de viario, el tránsito, parada y estacionamiento de los autobuses destinados al transporte de turistas, ordenando la movilidad de estos vehículos y garantizado el fácil acceso de todos los visitantes a las principales zonas monumentales, mejorando la calidad del servicio a los operadores y a los turistas que visitan Sevilla.

La estación dispone de una relevante localización en pleno centro histórico de Sevilla, además de una comunicación constante con buena parte de la ciudad gracias al gran número de líneas que se encuentran en esta localización, destacando la línea de Metrocentro y la línea EA, que conecta al Prado de San Sebastián con el Aeropuerto.

Se pone a disposición de las empresas operadoras de transporte:
 
  • Plazas de aparcamiento para autobuses turísticos.
  • Andenes reservados para la carga y descarga de viajeros.
  • Vigilancia 24 horas.
  • Cómoda sala de espera para los viajeros.
  • Aseos y Cafetería.
  • Sala de descanso y vestuario para los conductores.

 

Tarifas 2024 Estación Autobuses El Prado


 

Plano aparcamiento turistico

Teléfono de Información Estación Prado S.S.: 955 479 290